Author: Serlico (Serlico )

Home Serlico
¿Qué es una hidrolimpiadora?

¿Qué es una hidrolimpiadora?

¿Sabes qué es una hidrolimpiadora? ¿Conoces cuáles son sus funciones principales y por qué podrías necesitar una en tu hogar? En Serlico, te lo contamos. ¡Empezamos! Una hidrolimpiadora es una máquina destinada a expulsar agua a alta presión. Su funcionamiento consiste en un motor-bomba que permite recoger agua en baja presión de un depósito o...

¿Qué es un cantero en jardinería?

¿Qué es un cantero en jardinería?

Seguro que, en alguna ocasión, has escuchado hablar de los canteros en términos de jardinería. Pero, ¿sabes realmente de qué se trata? ¡Hoy te lo contamos en este artículo! «Se denomina cantero al espacio con elevación continua de tierra, de forma plana o curvada, limitado por surcos, destinado a la siembra de flores y plantas en...

10 consejos para que tus plantas crezcan sanas (II)

10 consejos para que tus plantas crezcan sanas (II)

¿Ya has leído nuestra primera parte sobre consejos para que tus plantas crezcan sanas? ¡Vamos allá con la segunda y cinco consejos más para ti! 6. Pon un plato en el culo de la maceta. Así, evitarás que parte del agua se evapore, facilitando el drenaje de la misma. 7. Riégala cuanto necesite. ¡Ni más,...

10 consejos para que tus plantas crezcan sanas (I)

10 consejos para que tus plantas crezcan sanas (I)

¿Sientes que tus plantas de casa podrían crecer más sanas y fuertes? ¿Crees que hay algo que no estás haciendo del todo bien? ¡Te ayudamos! En Serlico, vamos a darte los diez consejos que necesitas para que tus plantas crezcan sanas. ¿Empezamos con los cinco primeros? ¡Vamos!

10 consejos para conseguir una agricultura sostenible

10 consejos para conseguir una agricultura sostenible

La agricultura sostenible es un tipo de agricultura que, además de cumplir con los estándares de producción, seguridad y calidad de la agricultura tradicional, se centra en la protección del medioambiente y el uso eficiente de los recursos naturales que emplea, como el agua o la tierra. Pero… ¿Cómo se consigue una agricultura más sostenible?...

¿Qué es la agricultura sostenible?

¿Qué es la agricultura sostenible?

¿Has escuchado hablar del concepto de agricultura sostenible? Serlico, te habla de ella en este artículo. ¡Vamos allá! La agricultura sostenible es un tipo de agricultura que busca combinar una producción agrícola que cumpla con los estándares de seguridad alimentaria, con la promoción de ecosistemas saludables y el apoyo de la gestión sostenible de recursos...

10 razones para consumir agricultura local (II)

10 razones para consumir agricultura local (II)

¿Recuerdas las primeras cinco razones para promover el consumo de agricultura de cercanía? ¡Pues el momento de ir a por la segunda tanda! ¿Nos acompañas a seguir conociendo las diez razones para consumir agricultura local? ¡Vamos!

10 razones para consumir agricultura local (I)

10 razones para consumir agricultura local (I)

En España, tenemos la enorme suerte de que, vivas donde vivas, puedes hacerlo rodeado de verdes campos que nos aportan casi todo lo que necesitamos para alimentarnos. Principalmente, en cuanto a fruta y verdura. Sin embargo, cada vez se hace más común el consumo de productos agrícolas importados. Paradójico, ¿verdad? Por eso, desde SERLICO, queremos...

Motoazada y Motocultor: ¿Son lo mismo (II)

Motoazada y Motocultor: ¿Son lo mismo (II)

En este post, ya te contamos, por un lado, qué es una motoazada y, por otro lado, qué es un motocultor, así como algunas de sus principales funciones, tanto en el mundo de la jardinería como en el de la agricultura. ¡Seguro que lo recuerdas! 🙂 Sin embargo, te adelantamos que, en el siguiente post,...

Motoazada y Motocultor: ¿Son lo mismo? (I)

Motoazada y Motocultor: ¿Son lo mismo? (I)

¿Sabes qué es una motoazada? ¿Y un motocultor? Quizá conoces una de las dos máquinas, quizá ninguna o quizá las dos. Pero lo que es cierto es que muchas personas tienden a confundirlas. Por eso, queremos contarte cuáles son las diferencias entre una motoazada y un motocultor. ¡Vamos allá! ¿Empezamos con las definiciones de ambas...