Estilos de jardín que te enamorarán (II)

Estilos de jardín que te enamorarán (II)

Los jardines árabe, mediterráneo, zen y japonés protagonizaron nuestra primera parte de estilos de jardín que te enamorarán. Pero sabemos que te quedaste con ganas de más y hoy queremos hablarte de otros estilos tan bonitos y especiales como los anteriores. ¡Después sólo quedará elegir el que más se adapte a tu gusto y a las necesidades de tu hogar!

  • Inglés. También es conocido como cotagge garden y se caracteriza por no seguir ningún tipo de regla a la hora de crear tu jardín. No obstante, existen unas series de características comunes a los jardines de este estilo: plantar flores muy coloridas que contrasten, utilizar setos para establecer espacios cerrados y apostar por las enredaderas. Algunas de las plantas más típicas de este estilo son las peonías, las azucenas, las violetas, las rosas, la lavanda…
  • Francés. Al igual que en el caso del jardín japonés, el francés es uno de los más complicados de conseguir en una casa normal. Es un estilo elegante y estético, basado en la geometría, simetría y orden. Deberás elegir arbustos y plantas que puedan cortarse de forma simétrica y decorar con fuentes y estatuas. Las plantas más adecuadas son arbustos como el boj y flores como las dalias, los tulipanes, los narcisos, la lavanda y el lirio africano. En cuanto a los árboles, los mejores son los cipreses, las hayas y los olmos.
  • Xerófilo. Este tipo de jardín es el ideal para zonas de lluvias escasas. Consiste en elegir plantas que puedan adaptarse a vivir en esas condiciones, es decir, que tienen necesidades de agua muy bajas. Los cactus, las crasas, las bulbosas o las palmeras son algunas de las plantas más comunes. Asimismo, siempre se recomienda no dejar el suelo desnudo y taparlo con grava y arena o con materia vegetal como la corteza de pino.
  • De macetas. En algunas casas, es bastante complicado recrear cualquiera de los estilos de jardín anteriores por motivos de espacio. Si este es tu caso, que no cunda el pánico: lo tuyo son los jardines en macetas. Estos son muy útiles ya que puedes trasladarlos al interior si es necesario y es más sencillo controlar cómo se encuentra el sustrato. Las plantas -árboles y flores- perfectas para maceta son algunas variedades de árboles de cítricos, los arces japoneses, las gramíneas, las orquídeas, el pieris japonés… Sin duda, existen cientos de especies, sólo tendrás que elegir la que más te guste.